Blog exclusivo para la Universidad Los Libertadores y el programa de administración Turistica y Hotelera
sábado, 27 de noviembre de 2010
Armenia, Quindio
Jardin Botanico y Mariposario, Calarcá
El Jardin botanico del Quindio conserva plantas nativas de la región quindiana en particular y de Colombia, se realiza investigacion cientifica sobre su ecologia, muestra su importancia de la conservación especialmente en la relacion de flora-fauna y busca preservar los suelos de la región y educar a la poblacion humana del Quindio sobre estos aspectos, especialmente a niños, campesinos, agricultores, habitantes de la región y ecoturistas. Tiene ademas una maqueta del tunel de la linea, una simulacion de insectos que habitan en la región, un laberinto (mas bien un sendero) y un gran mirador.
Su Mariposario de indescriptible belleza, su recorrido interno se hace a traves de bellos jardines con variedad de flores, cascadas y el vuelo alegre y multicolor de las varias especies de mariposas que se reproducen y cohabitan en el ambiente y se reproducen en el laboratorio del mismo.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Parque Nacional del Café
El Parque Nacional del Café es un parque temático colombiano situado en el municipio de Montenegro en Quindío en Colombia. Dispone de un teleférico, una atracción de orquídeas animatrónicas llenas de color, un jardín del café mundial, una montaña rusa, puestos de alimentos basados en café, arquitectura folclórica colombiana, y otras atracciones, totalizando 22 atracciones al final del 2009
El Parque Nacional del Café, fue fundado en 1995 por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y el Comité Departamental de Cafeteros del Quindío, pertenece a la Fundación Parque de la Cultura Cafetera y es una entidad sin animo de lucro destinada a la preservación del patrimonio cultural e histórico del café en Colombia, a la promoción de actividades culturales, recreativas, ecológicas y al impulso del ecoturismo en la región.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)